Si estás buscando un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza para descansar y vacacionar, las cabañas Bosque Valle Las Trancas son el destino ideal para ti.
En este artículo podrás encontrar información de cómo llegar a las cabañas Bosque Las Trancas, que están situadas en una zona privilegiada del sur de Chile. Específicamente en la región de Ñuble, a tan solo 12 kilómetros de los Nevados de Chillán y de las Termas de Chillán. La dirección exacta es Valle Las Trancas, camino Chillán Termas, km 65, en la localidad de Las Trancas.

Nuestras cabañas se encuentran rodeadas de árboles y mucha vegetación, lo que las convierte en el lugar perfecto para desconectar del ajetreo diario disfrutando de la paz y tranquilidad del entorno. En nuestras instalaciones podrás gozar de diversas actividades recreativas, como de la piscina, tirolesa, hamacas, ping pong, taca taca, mini campo de básquet, implementos deportivos, saco de box, casita del árbol, parrillas, y, por supuesto, un ambiente relajante y sereno.
Te ofrecemos varias opciones para llegar a nuestras cabañas, tanto si viajas dentro de Chile como si vienes desde fuera del país. A continuación, te detallamos las alternativas más recomendables para que puedas planificar tu viaje.
Desde fuera de Chile:
Si llegas desde el extranjero, tienes dos opciones principales para llegar a nuestras cabañas. La primera opción es viajar hacia Santiago de Chile, la capital. La segunda opción es viajar directamente a Concepción, que es el aeropuerto más cercano a Chillán.
Desde Santiago:
Si decides viajar a Santiago, debes dirigirte al Terminal de Buses de Santiago, también conocido como Terminal Sur, que se encuentra en Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins #3850, en la comuna de Estación Central. Si llegas en metro, la estación más cercana es la estación Universidad de Santiago (para mayor información del metro, ingresa a su página web metro.cl). Desde el terminal de buses, tomarás un bus con destino a Chillán.

Puedes consultar la página web recorrido.cl, donde encontrarás información detallada sobre los horarios, precios y empresas de buses que operan en esta ruta. Los pasajes entre Santiago y Chillán tienen un costo aproximado que varía entre 15,000 y 25,000 pesos chilenos, dependiendo de la empresa de transporte que elijas. El tiempo estimado de viaje es de 4 horas.
Una vez que llegues al terminal de buses de Chillán, llamado Terminal María Teresa (ubicado en Longitudinal Sur 10, Chillán), debes dirigirte al terminal de buses rural Paseo La Merced, que se encuentra en Arturo Prat 828, Chillán. Hay tres formas para llegar hasta allí desde el Terminal María Teresa:
- Caminando: El recorrido es de aproximadamente 30 minutos.
- Bus urbano: Fuera del terminal, encontrarás el paradero de buses. Debes subir a la línea 4, e indicar que vas al terminal Paseo La Merced, por un costo de 440 pesos.
- Colectivo: Esta opción tiene un costo aproximado de 3,500 pesos.

*Terminal María Teresa, Longitudinal Sur 10, Chillán.

En el terminal Paseo La Merced, encontrarás la empresa REM BUS (busesrembus.cl), que ofrece servicios hacia nuestras cabañas. El viaje tiene una duración de dos horas. Debes asegurarte de bajar en «Cabañas Bosque Las Trancas», que está ubicado 50 metros antes del Bosque Encantado. La señalización externa de nuestras cabañas es clara y visible para guiarte.
*Terminal de buses rural Paseo La Merced, Arturo Prat 828, Chillán.
La empresa REM BUS tiene distintas paradas antes, lo que te permitirá explorar los alrededores y disfrutar del comercio local. En la siguiente imagen puedes revisar los horarios de salida.


*Tarifa REMBUS 2025.
Si prefieres un viaje más cómodo y rápido, puedes optar por un transporte privado desde el terminal de buses María Teresa. Este servicio tiene un costo aproximado de 50,000 pesos y el tiempo de viaje es de entre 1 hora y 1 hora y 20 minutos.
Otra alternativa interesante es viajar en tren. Puedes tomar un tren desde la estación central de Santiago (ubicada en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 3170, Comuna Estación Central, Región Metropolitana). En este caso, debes consultar los horarios y disponibilidad de pasajes en la página oficial de EFE (efe.cl). El trayecto en tren tiene una duración aproximada de 4 horas y media, haciendo 11 paradas en el camino hasta llegar al terminal de tren de Chillán, Av. Brasil 487. Te deberás dirigir al terminal de buses Paseo La Merced para encaminarte hacia Las Trancas.
Si decides viajar en tren, puedes comprar tus pasajes con anticipación en el sitio web ventaonline.trencentral.cl. Los precios de los pasajes varían entre 16,000 y 18,500 pesos.
Desde Concepción:
Si te encuentras en Concepción, la opción más conveniente es tomar un bus desde el Terminal de Buses Collao, ubicado en Tegualda #666. Al igual que en el caso de Santiago, puedes consultar los horarios y precios de las empresas de buses en la página recorrido.cl. Los precios de los pasajes para viajar de Concepción a Chillán oscilan entre 3,200 y 5,300 pesos, y el tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora.

Una vez que llegues al terminal de Chillán, podrás optar por cualquiera de las alternativas mencionadas anteriormente para llegar a nuestras cabañas.
¿Cómo reconocer nuestras cabañas?
Las cabañas Bosque Las Trancas son fácilmente reconocibles, ya que contamos con un letrero visible y claro en la entrada, justo al lado de la carretera, para facilitar la ubicación. Nos encontramos a una altitud de 1,110 metros sobre el nivel del mar, lo que nos coloca en una ubicación privilegiada, rodeada de naturaleza y tranquilidad. Nuestro letrero está ubicado aproximadamente 50 metros antes de llegar al Bosque Encantado, lo que te servirá como punto de referencia para no perderte.

*Letrero de señalización.


*Ingreso a las Cabañas Bosque Las Trancas.
Información adicional:
Te recomendamos que planifiques tu viaje con anticipación, especialmente si optas por los servicios de buses o trenes. En recorrido.cl podrás encontrar toda la información necesaria para organizar tu viaje, incluyendo horarios, precios y disponibilidad de pasajes. Además, si prefieres un viaje más cómodo, siempre puedes considerar el transporte privado, que ofrece flexibilidad y comodidad.
Finalmente, acotar que los datos de tarifas u horarios, son en base a la información recopilada en febrero del año 2025. Por lo que le recomendamos revisar las páginas web de las empresas mencionadas para datos certeros.